Aunque los sueldos base de los empleados públicos los establecen los Presupuestos Generales del Estado, las comunidades autónomas regulan determinados suplementos salariales, como el complemento específico o el de destino. De ahí nacen las diferencias de retribución entre las Administraciones, que pueden llegar a los 10.000 euros anuales y que se engrosan año a año con la revisión salarial del IPC. "No es lo mismo aumentar en un 2% el sueldo de alguien que cobra 15.000 euros al año que el de otro que gana 40.000", comenta Luis Deleito, responsable de la sección de Empleados Públicos de la Unión Sindical Obrera (USO).
http://www.elpais.com
miércoles, 6 de agosto de 2008
Un empleo con 18 sueldos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
He intentado mandar un comentario varias veces pero no sé por qué, cuando termino de escribir todo el rollo, se va al garete. Lo intento otra vez y solo para decir que, por mi situación de madre soltera y con una pensión, mínima, para mi hija, las subidas de las pensiones me suponen al año como unos 10 euros al mes. Vamos que éste año con 170 euros/mes, una persona de 14 años se viste, come, sale, etc... grandiosamente. Gracias por mantener el chigre, para mí, personalmente, me ha ayudado mucho, he conocido gente que ni sabia que existia, y de hecho, antes de conocerla personalmente y despues, aún tendré que agradecerle al G.C. que nos haya puesto en esta texitura. Gracias por dejarme conocerlos y por conoceros. Besos, besos y más besos.
besos y muchos ánimos también pá tí.kazo
Publicar un comentario