miércoles, 6 de agosto de 2008

Los funcionarios han perdido 20 puntos de poder adquisitivo desde 1994

Lo cierto es que, con congelación o sin ella, la pérdida salarial que acumulan los empleados públicos es alarmante. Desde la congelación de 1994 sus sueldos se han reducido en casi un 20%. Este año, el porcentaje se incrementará: con el IPC de julio en el 5,3% y sin revisiones de inflación, el sueldo de los funcionarios subirá tan sólo un 2%. Igual sucedió el año pasado: los salarios se incrementaron en la misma medida pero la inflación creció hasta el 4,2%. Es decir, entre 2007 y 2008, los empleados públicos habrán sumado cerca de un 5% de pérdidas en su poder adquisitivo.


Desde la Unión Sindical Obrera han echado cuentas sobre la materialización de estos desajustes en la práctica. Como resultado, desde 1994 el sueldo de un empleado público habría aumentado una media de 3.757, es decir, prácticamente la mitad que la subida de los precios en este período, estimada en 7.047 euros. Para el secretario general de la Federación de Empleados Públicos de USO, Luis Deleito —una central que representa casi al 10% de los funcionarios—, resulta poco probable que Zapatero encare una nueva congelación salarial. Considera que mantendrá la imagen social de cara la galería, pero la realidad será que los funcionarios perderán casi un 5% de su sueldo entre 2008 y 2009.

No hay comentarios: