En la madrugada del martes, Justicia había logrado arrancar con forceps al secretario de Estado de Hacienda el compromiso que le permitía ofertar a los sindicatos una subida de 140 euros para 2008, de los que 80 se pagarían en enero o febrero de 2009 de manera acumulada y con carácter retroactivo.....
http://www.publico.es
jueves, 3 de abril de 2008
Bermejo se planta ante los sindicatos por la huelga
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Como funcionaria de la Administración de Justicia en huelga, quiero comentar que las declaraciones del Sr. Mariano Fernández Bermejo en la rueda de prensa celebrada ayer en la sede del Ministerio de Justicia, me parecieron patéticas, propias del que no tiene mejores razones para rebatir la fuerza de los trabajadores.
Cuestionar, el Ministro, el referendum (algo que solo los trabajadores exigimos a los sindicatos desde el primer momento) es, como he dicho, eludir responder como va a solucionar el problema que tiene encima.
Los funcionarios de los Organos Centrales, entre los que me encuentro, votamos la propuesta del Ministerio en un ambiente muy tranquilo. Estaban las cámaras de casi todos los medios de difusion, que pudieron registrar que no se produjo ningun incidente, mas bien todo lo contrario. El problema es que volvimos a poner en evidencia al Sr. Fernandez Bermejo, quien hasta entonces solo reconocia que un 25% de los funcionarios no transferidos secundaban la huelga, mientras que si votamos solo los huelguistas, pudo "comprobar" que los trabajadores a los que ha indignado y ha mantenido en la huelga por su INCOMPETENCIA, somos cerca del 85%.
No hacia falta que los sindicatos nos pidieran voto alguno, los funcionarios teniamos claro, desde el primer momento, nuestro voto, pues, aunque le pese al Ministro, este es un movimiento de los trabajadores contra la injusticia de su Ministerio; y porque una propuesta así, a la semana de iniciarse la huelga, la habriamos aceptado la gran mayoria, pero despues de dos meses de dura huelga, la propuesta se ha convertido en insuficiente (llevamos mas perdido que lo que ganaremos), y eso lo decidimos solo nosotros, los trabajadores. Por lo tanto, volvimos a hacer patente su INCAPACIDAD para solucionar este conflicto, que no tiene otra salida que la de alcanzar la justicia.
Hoy se reune de nuevo la mesa de negociación. Deseamos y esperamos que, por fin, se alcance un acuerdo que pueda ser aceptable por todos los trabajadores. En otro caso, exigiremos a la Administración que admita la intervención de un mediador consensuado.
En cuanto a la noticia de UGT, lo cierto es que es un sindicato poco representativo en Justicia, teniendo en cuenta que, ademas, la mayoria de los funcionarios no somos sindicalistas, solo trabajadores... Esperamos que, si quiere salir airoso de su postura, tenga la seguridad de que la nueva mesa negociadora alcanzara un mejor acuerdo que el anterior.
Por último. Sentimos enormemente el perjuicio que se está ocasionando a los ciudadanos y profesionales usuarios de la Administración de Justicia. Sin embargo, pedimos que tengan paciencia. Algunas veces los derechos han sido (y siguen siendo) dificiles de alcanzar, pero si se consiguen es bueno para todos, para ellos también.
María Herrera
Después de leer a la compañera María Herrera, sólo puedo decir que me siento muy honrada de pertenecer al mismo colectivo huelguista que ella; que ha sido muchas veces, y muchos días, un claro referente para muchos de nosostros, con sus palabras sensatas y su aliento constante.
Gracias María, por ser así, siempre te recordaré con cariño, aún sin conocerte.
Logroñesa.
Hago mias las palabras de mi amiga logroñesa, y María no te conocí por que Concha no sabía el nick, que tenía, si nos vemos otra vez le preguntas por Alfredo, y gracias por tus comentarios y por tus palabras de ánimo todas las mañanas cuando nos vamos a los piquetes y asambleas.
OTROCART
Publicar un comentario