miércoles, 19 de marzo de 2008

La continuidad del ministro Bermejo, en el aire

Hace unos meses el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, era un valor seguro dentro del gabinete de Zapatero. “Seguiré como ministro porque ganaremos los socialistas y me verán por la Región con mucha frecuencia en los próximos cuatro años” podría ser un resumen de su campaña. Sin embargo los vientos de Madrid, en forma de rumores, dejan a Bermejo en la cuerda floja. En los sondeos de un diario nacional le colocan como de los más repudiados. Y en la agenda particular del presidente dicen que sólo hay dos nombres seguros: De la Vega y Solbes. Bermejo en las quinielas de “ministrables” pierde fuerza para los apostadores y no precisamente por los resultados obtenidos por los socialistas en Murcia sino por un replanteamiento de la política de Zapatero. Incluso apunta en “radio macuto”, que se no seguir como ministro tampoco continuaría como diputado en el Congreso, corriendo la lista en favor de Gloria Martín.

¿A quién importa la Administración de Justicia?

Va para un mes la huelga de los funcionarios de Justicia. Una protesta basada en la desigualdad salarial con las comunidades donde las competencias están transferidas. En la Región desde San Esteban no se movió un papel hasta que llegó Manuel Campos. El ex consejero De la Cierva ni había cuantificado las cifras. Existía una voluntad entre Bermejo y Campos en llevarlas a cabo incluso antes de las elecciones. Ha pasado un mes, una huelga en el servicio de recogidas de basuras no dura una semana. La Administración de Justicia, base de uno de los tres poderes del Estado, parece que no es tan importante, como si fuera un servicio prescindible para los ciudadanos. Parece que nos hemos acostumbrado a sus largos trámites. Parece como ironiza el amigo: “si estos funcionarios no existieran tampoco pasaría nada”.

DIARRIO EL FARO DE CARTAGENA

No hay comentarios: