Me pregunto cómo llegaban a fin de mes los funcionarios de Justicia hace apenas dos años, cuando no hacían huelgas. En diciembre del 2005, sindicatos y Ministerio firmaron un acuerdo con un aumento salarial del 19,5% para este maltratado cuerpo funcionarial. Ahora han emprendido una nueva huelga, en este caso salvaje, que ha colapsado la de por sí lenta y burocratizada Justicia: más de 700 juicios suspendidos, 1.700 demandas no iniciadas y 2.500 escritos sin tramitación.
Una proeza amparada en el peligroso argumento de que estos empleados del Estado tienen derecho a percibir lo mismo que el personal transferido a las autonomías, lo que, en un alarde de demagogia similar, es algo así como decir que los jugadores del Logroñés tendrían que cobrar lo mismo que los del Madrid; los periodistas de Nueva Rioja, lo de los de El País; o el presidente de La Rioja, lo mismo que el de España.
Los funcionarios piden 200 euros más al mes y el ministro de Justicia les ha ofrecido 180, pero les parece insuficiente. Todo un ejercicio de solidaridad con el ciudadano: con los inquilinos morosos, que podrán vivir gratis durante años; con los chorizos, que con suerte verán caducados sus delitos; con los separados y divorciados, a los que los funcionarios están dando una generosa segunda oportunidad, incluidos los tan de moda asesinos de parientas...
Y, para terminar, para que las economías de los huelguistas no se vean afectadas por seis semanas de paro, el plan de choque del Ministerio incluye horas extras pagadas a cojón de mico para sacar a la Justicia del atasco que los mismos funcionarios han provocado.
Un ejemplo de conciencia social. Y sindical, ya que, ante la perspectiva de miles de votos en sus elecciones, todas las centrales apoyan la feroz huelga. Eso sí, a la gente que le den o, mejor dicho, que la gente les dé a ellos para ese fondo solidario por los perjuicios económicos de la huelga: además de puta ponga usted la cama. agil@diariolarioja.com
A. GIL LA RIOJA.COM
Una proeza amparada en el peligroso argumento de que estos empleados del Estado tienen derecho a percibir lo mismo que el personal transferido a las autonomías, lo que, en un alarde de demagogia similar, es algo así como decir que los jugadores del Logroñés tendrían que cobrar lo mismo que los del Madrid; los periodistas de Nueva Rioja, lo de los de El País; o el presidente de La Rioja, lo mismo que el de España.
Los funcionarios piden 200 euros más al mes y el ministro de Justicia les ha ofrecido 180, pero les parece insuficiente. Todo un ejercicio de solidaridad con el ciudadano: con los inquilinos morosos, que podrán vivir gratis durante años; con los chorizos, que con suerte verán caducados sus delitos; con los separados y divorciados, a los que los funcionarios están dando una generosa segunda oportunidad, incluidos los tan de moda asesinos de parientas...
Y, para terminar, para que las economías de los huelguistas no se vean afectadas por seis semanas de paro, el plan de choque del Ministerio incluye horas extras pagadas a cojón de mico para sacar a la Justicia del atasco que los mismos funcionarios han provocado.
Un ejemplo de conciencia social. Y sindical, ya que, ante la perspectiva de miles de votos en sus elecciones, todas las centrales apoyan la feroz huelga. Eso sí, a la gente que le den o, mejor dicho, que la gente les dé a ellos para ese fondo solidario por los perjuicios económicos de la huelga: además de puta ponga usted la cama. agil@diariolarioja.com
A. GIL LA RIOJA.COM
9 comentarios:
Lluvia de tópicos. Parece escrito por alguien del PSOE y encima sin punetera idea de lo que dice. Mira que querer cobrar igual que el resto de los trabajadores de la empresa que residen en otros territorios.
Pero hay que ver que hijoputas que son estos funcionarios.
Al último comentario: cree el ladrón que todos son de su condición.
Si mira que querer cobrar lo mismo, igual que las mujeres mira que pretender cobrar lo mismo que los hombres aunque hagan el mismo trabajo.... a donde vamos a ir a parar!
Estimado señor:
He leido su articulo y me parece que ud. está muy mal informado:
Un funcionario en Madrid destinado en el Tribunal Supremo, o en la Audiencia Nacional cobra menos que otro de igual categoria que depende de la comunidad de Madrid en un Penal o un Instrución.
Es eso justo Y por ponel un simil futbolistico que usted pone el primero juega en el Real Madrid y el segundo en el Getafe.
De todos modos no me vale su simil.
Un funcionario de Vegadeo y uno de Ribadeo simplemente a uno y otro lado de la ria del EO por pertenecer a Galicia o Asturias haciendo el MISMO trabajo cobran distinto, es justo?
Le parece a usted bien que un hombre y una mujer cobren distinto, haciendo el mismo trabajo, supongo que si porque todo lo limita a un simil futbolistico en un equipo masculino cobraría infinitamente más que uno femenino.. por tanto siguiendo su razonamiento una funcionaria debería cobrar mucho menos que un funcionario.
Por favor antes de escribir, piense un poco e informese, hable con las dos partes en conflicto y luego opine.
Un saludo y que pase un buen dia
como se puede ser tar imbecil para escribir un artículo en un periodico si estar antes informado, imbecil debe de ser y mucho.
Según se interpreta de la lectura de A.Gil, existen trabajadores de tercera, según en la localidad en la que trabajan.Por esta razón quiero mostrar mi apoyo a los periodistas de la rioja y a los futbolistas del logroñes, porque considero que seguramente sean unos grandes profesionales; tanto si trabajan en Logroño como si trabajan en Madrid. Porque el gran profesional lo demuestra con su trabajo, independientemente del lugar en el que lo desarrollan o con indiferencia de lo que cobran.
Yo como funcionaria de justicia en la Rioja no me considero una funcionaria de tercera. A mi me gusta mi trabajo y por esa razón lo ejerzo lo mejor que puedo; siendo respetuosa con los ciudadanos a los que atiendo y ayudandoles en lo posible.
Considero que es injusto que se nos catalogue por la comunidad en la que trabajamos o el sueldo que cobramos. Tal vez esas manifestaciones es de alguien que no tiene argumentos sólidos en los que apoyarse o no le gusta el trabajo que realiza, en ambos casos tal vez debería meditarlo.
A su vez queria agradecer a todos los riojanos con el cariño que me han acogido en su ciudad porque aunque soy palentina siempre me han hecho sentirme como una riojana más.
Al Sr. Gil le diría que un buen periodista siempre contrasta su información para no caer en errores y en su trabajo debe informar y ser imparcial. Así que felicidades por su profesionalidad.
Firmado: la palentina
al autor de este post (a.gil): vamos a ver amiguete, no tienes ni puñetera idea de lo que hablas, porque si no decir que nos han subido en el 2005 un 19,5 % es una de estas dos cosas: o no tener más que propaganda en la cabeza, o tener muy mala leche. De todos modos, en tu caso parece que reúnes las dos condiciones: botarate y resabiado. Así que hala, a chupar del pesebre.
PD: podría intentar rebatir tus chorradas con argumentos fácilmente demostrables (datos oficiales publicados en el BOE), pero no te mereces ni eso ... hala, a cascarla.
Collaciu, a mamarla a Parla, nun tienes ni puta idea de lo que dices, pero ta perclaro que les informaciones falses del ministeriu aprovéchesles toes, colo cual o yes Bermejo o ún de los sos palmeros, pero inocente nun yes.
Vpii replicate y dicite que ye mentira que nos subieren el sueldu un 19 y picu por cientu, y más mentira ye que nos ofrecen agora 180€, pero como eso a tí nin te va nin te vien, porque tú como pandorga agradecía ties qu'escribir lo que te dicte'l to amu, pues lo dicho " a mamarla a Parla", anque seya más caru que notru llugar de la xeografía d'esti país.
Saludinos.
Publicar un comentario