Bermerjo explicó que se podrá en servicio del Principado todas las aplicaciones que en este momento se están desarrollando en el Ministerio. Así, habló del Sistema de Gestión Procesal denominado 'Minerva', que permite trasmitir, con protocolos uniformes e informáticamente, todos los procesos. "En el ámbito de la ejecución penal, tiene como consecuencias la existencia de unas alarmas y controles que avisan a quien lo maneja de los momentos claves de la tramitación: complimientos de plazos o necesidad de ingreso o salida de prisión", indicó.
Asimismo, dijo que se complementa con 'Lexnet', un sistema de comunicación telemática absolutamente segura -que se empleó en el proceso del 11-M- y que ahora se ha generalizado a todo el sistema nacional, quedando los juzgados de lo Contencioso y Social. "Se irá ampliando a todo el territorio de competencia del Ministerio, pero también se ha acordado que Asturias debe beneficiarse de todo ese avance informático y se podrá a su disposición".
Apuntó que el Ministerio aportará el primer grado de formación para los funcionarios, al igual que las aplicaciones, y se producirá una enseñanza en cadena. "Una vez que quienes sean seleccionados para hacer ese primer nivel de aprendizaje lo controlen, se producirá la enseñanza dentro del Principado", indicó, diciendo que se ganará en "celeridad" y en la oportunidad de "caminar juntos" en la modernización de la Justicia.
Ambas administraciones suscribirán antes de que finalice el año un convenio de colaboración para la modernización de la Justicia en Asturias, con un presupuesto de ocho millones de euros, para dotaciones y aplicaciones informátic
jueves, 6 de noviembre de 2008
Minerva y lexnet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario