Madrid, 24 jun (EFECOM).- La Federación de Servicios y Administraciones Públicas (FSAP) de CCOO criticó hoy que el Gobierno haya decidido reducir la oferta de empleo público sin haber negociado esta medida en la Mesa General de la Función Pública.
Así reaccionó el sindicato en un comunicado tras conocer las medidas que anunció ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para paliar la desaceleración económica, entre las que figura la reducción del 30 por ciento de la oferta pública de empleo para 2009.
CCOO indica que los criterios de la oferta de empleo público tienen que negociarse, como establece el artículo 37 del Estatuto Básico, en la Mesa General de la Función Pública y denuncia que este órgano "no se ha convocado".
El sindicato señala que la contención de gastos en la Administración Pública supondrá medidas restrictivas para las comunidades autónomas en la aplicación y desarrollo de normas, como la Ley de Dependencia.
El sindicato también critica que se recorten gastos sociales cuando la rebaja efectuada en la tarifa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha supuesto una merma de más de 5.000 millones de euros para las arcas del Estado y las reducciones en los impuestos de Sucesiones y Actos Jurídicos Documentados afectan a las comunidades autónomas.
CCOO recuerda que el próximo día 26 se mantienen las movilizaciones en la Administración General del Estado (AGE) convocadas también por UGT y CSIF para exigir el mantenimiento del poder adquisitivo, por el empleo y el desarrollo de la carrera profesional de los empleados públicos. EFECOM lgp/jlm
martes, 24 de junio de 2008
CCOO critica que el Gobierno reduzca la oferta de empleo público
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario