Se va a poner en marcha de momento, sólo el tramo 1, en el que podrán participar el 100% de los funcionarios, incluidos los Secretarios Judiciales y funcionarios de refuerzo. Será voluntario y mientras dure el mismo, los que participen tendrá obligación de prolongar la jornada ordinaria en cómputo semanal hasta alcanzar las 40 horas, dentro del horario flexible. No es obligatorio hacerlo por la tarde, cada uno lo puede hacer cuando quiera. Los interesados en participar en el plan, deberán remitir su solicitud a la Gerencia. Si en algún órgano judicial, al ser voluntario, quedaran puestos vacantes, habrá que comunicarlo a la Gerencia para que puedan ser cubiertos por otros funcionarios de otros órganos. SI NO SE CUMPLEN LOS MINIMOS FIJADOS DEL 75%, NO SE PODRA ACREDITAR NI PERCIBIR RETRIBUCION ALGUNA. Como no se han marcado los objetivos se puede dar el caso de que al no llegar al 75% el Ministerio no pague el plan o, bien, lo prorrogue. No sabemos cual va a ser su criterio. Por CSI-CSIF se ha pedido que se especifiquen los objetivos para no dar lugar a interpretaciones y se nos ha contestado que se verá sobre la marcha. La certificación del Secretario sobre el grado de cumplimiento debe ser global y no se admitirán certificaciones de forma individual. El funcionario que pida cubrir alguna vacante de algún juzgado ya no podrá acogerse a otro plan, ya sea de su órgano judicial o de otro.
3 comentarios:
SUPUESTO A:
Capital de provincia con cinco Juzgados de Primera Instancia.
Funcionario que ha secundado la huelga y su juzgado está fuera de los planes de actuación, cargado de letras y que ha dejado de percibir con motivo de la huelga 2.500 euros. Decide solicitar el PAC en otro Juzgado de la propia capital.
En el Juzgado donde solicita sea incluido en el PAC existen tres funcionarios que no han secundado la huelga y tampoco quieren ser incluidos en el PAC. Esos mismos tres funcionarios, más vagos que la chaqueta de un guardia, no ponen el más mínimo empeño en sacar adelante los planes de actuación, “como ya hay otros funcionarios que les saquen el trabajo”. Como consecuencia de ello y del mal ambiente existente entre los propios funcionarios al existir unos que han secundado la huelga y otros que no la han secundado, NO SE CONSIGUEN LOS OBJETIVOS.
El funcionario que ha pedido la comisión de servicios ha desempeñado honesta y eficazmente el trabajo que se le ha encomendado durante la jornada flexible y las dos horas y media que faltan para completar las cuarenta horas semanales.
DUDAS:
¿El funcionario que ha solicitado comisión de servicios cobrará?
¿Cuánto cobrará?
¿Mensualmente?
¿Trimestralmente?
¿Al finalizar el mes de septiembre?
¿Se le puede privar del complemento que honesta y justamente se ha ganado?
¿Quién valora el trabajo de ese funcionario?
¿Ese funcionario tendrá problemas en el puesto de trabajo en el que es titular?
Como se trata de un funcionario que ha secundado la huelga, se da por supuesto que tiene trabajo atrasado, ¿quién va a sacar el trabajo adelante del puesto en que dicho funcionario es titular?
¿Para que ese funcionario pueda recuperar una propinilla de las importantes sumas que ha dejado de percibir en la huelga tiene que afrontar el retraso de su propio puesto de trabajo y el del Juzgado que ha solicitado entrar en los planes de actuación?
¿Éste es el famoso plan en el que estaba trabajando el Sr. Bermejo cuando estábamos de huelga?
¿Esta chapuza es todo lo que saben hacer las cabezas pensantes de este país?
COMO LA NUEVA OFICINA JUDICIAL LA PONGA EN FUNCIONAMIENTO EL MISNISTRO, MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, PRESIDENTES DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA Y LA CUADRILLA DE SECRETARIOS QUE TENEMOS, que son los que tienen la culpa de todo porque lo único que quieren es meter el morro pero no trabajar, SE NOS AVECINA UNA MÁS GORDA QUE LA DE “SAN QUINTÍN”.
dices que ha dejado de percibir con motivo de la huelga 2.500 euros...dime cuando y porque se han descontado, porque por lo que se oye por ahi se descontaran 30 dias de trabajo en comodos plazos hasta diciembre...
Las cuentas no fallan, al final de todo este proceso habrá muchos funcionarios que han perdido 2.500 euros y no han recuperado ni uno.
Publicar un comentario