jueves, 24 de abril de 2008

STAJ, REUNIÓN CON EL MINISTERIO SOBRE PLANES DE ACTUACIÓN

REUNIÓN CON EL MINISTERIO SOBRE PLANES DE ACTUACIÓN
Como sabéis, ayer miércoles a las 11,00 horas hemos asistido a la reunión convocada por el Ministerio, para negociar el borrador de los planes de actuación del que se nos dio traslado.
Por parte del STAJ, hemos aportado alegaciones al mismo, de las cuales os vamos a explicar los puntos esenciales y que la Administración deber aclarar.
Como sabéis el Ministerio ha clasificado los Planes Concretos de Actuación (PCA), en
cuatro tramos:
Los Juzgados y Tribunales, que se clasifican en cuatro tramos:
Primer tramo: órganos en los que pueden participar en el Plan el secretario judicial del órgano y un 100% de la plantilla.
Segundo tramo: órganos en los que pueden participar en el Plan el secretario judicial del órgano y un 75% de la plantilla.
Tercer tramo: órganos en los que puede participar en el Plan el secretario judicial
del órgano y un 25% de la plantilla.
Cuarto tramo: en el que aparecen los Órganos excluidos del mismo
Los Registros civiles, que se clasifican en los siguientes tramos:
Primer tramo: registros civiles en los que pueden participar en el Plan el secretario judicial del registro civil y un 100% de la plantilla en el caso de los registros civiles exclusivos o el 100% de los funcionarios del órgano que se dediquen al registro civil en el caso de los registros civiles no exclusivos.
Segundo tramo: registros civiles en los que pueden participar en el Plan el secretario judicial del registro civil y un 75% de la plantilla en el caso de los registros civiles exclusivos o el 75% de los funcionarios del órgano que se dediquen al registro civil en el caso de los registros civiles no exclusivos..
Tercer tramo: registros civiles en los que puede participar en el Plan el secretario judicial del registro civil y un 25% de la plantilla en el caso de los registros civiles exclusivos o el 25 % de los funcionarios del órgano que se dediquen al registro civil en el caso de los registros civiles no exclusivos..
La duración del Plan será de tres meses, que al término del mismo y tras su evaluación podrá prorrogarse por otros tres meses si se considera necesario a la vista de los informes.
La Administración ha manifestado que los Planes han sido confeccionados para reestablecer la situación de los Juzgados y Tribunales al estado en que se encontraban antes de huelga, si bien, por palabras del Director General se busca también compensar el coste económico derivado de la huelga.
Con respecto al horario en el que se debe cumplir el Plan, la Administración nos ha trasladado que la participación en el mismo se podrá realizar en la parte flexible del horario, no excediendo en ningún caso, del computo semanal de 40 horas,manteniendo la jornada de tarde tal y como se indica en el borrador.
Desde este sindicato se ha solicitado que los objetivos se marquen por cada órgano judicial y se nos ha contestado que lo estudiarían, aunque podemos añadir que ha dado a entender que los objetivos son sacar el trabajo acumulado y si esto se obtiene en el tiempo correspondiente se pagarán 16 puntos, los cuales se devengaran mensualmente y se abonarían trimestralmente. (16 puntos x 27,11 € puntos = 433,76 ).
También, hemos solicitado que se incluyan en los tramos de los planes de actuación, todos los órganos que en el borrador han sido excluidos (Audiencias Provinciales, Juzgados de Paz , I,M.L, Tribunales Superiores de Justicia, y los Juzgado y Tribunales) en los cuales ha habido incidencia de la huelga y sin embargo han quedado excluidos.
Todo esto documentado con las correspondientes alegaciones, en la que se ha hecho constar que la situación de los Juzgado y Tribunales, una vez desconvocada la huelga es totalmente diferente a la que se daba cuando se presentaron los informes por parte de los Secretarios Coordinadores.
En estas alegaciones se han enumerados los Juzgados y Tribunales y demás órganos que deben ser incluido en los Planes. El Ministerio se ha comprometido a estudiarlas.
Asimismo, se ha solicitado que se informe, en que situación quedan los funcionarios que están cumpliendo el Plan y tienen que comenzar a disfrutar las vacaciones.
Por otra parte, se ha solicitado al Ministerio que los funcionarios que actualmente están realizando el curso de promoción interna, puedan acceder a los Planes.
Por último, el Ministerio nos ha manifestado que estudiara todas las alegaciones y que nos dará traslado de las modificaciones, volviendo a convocar mesa para la semana que viene.
Comprometiéndose a enviar lo antes posible el borrador para su estudio por parte de los sindicatos y también poder acordar en dicho borrador sobre los Planes de actuación para el Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Fiscalía General del Estado y Fiscalías.
Os damos traslado que en la nómina de mayo se van a incluir los 80 €, con efecto
retroactivo de enero 2008

Os seguiremos informando. STAJ es de Justicia

No hay comentarios: