ASTURIAS: En una consulta en la que ha votado aproximadamente el 60 por ciento de la plantilla, el resultado final ha arrojado 317 votos de apoyo al acuerdo, 215 en contra, 25 en blanco y 2 nulos.
BALEARES: Con una participación en el referéndum de entre el 40 y el 45 por ciento de los más de 800 funcionarios que hay en esta comunidad, la desconvocatoria de la huelga ha sido respaldada por 299 votos, mientras que ha habido 27 en contra y 7 en blanco.
CASTILLA-LA MANCHA: En Albacete, Toledo y Cuenca los trabajadores han decidido de forma mayoritaria apoyar el acuerdo y desconvocar la huelga, mientras que en Ciudad Real han decidido no respaldar el pacto (72,57%) y seguir con las movilizaciones (53,71%). También en Guadalajara se ha rechazado el pacto (51%), pero el mismo porcentaje ha decidido poner fin al paro.
CASTILLA Y LEÓN: Un total de 846 trabajadores se han mostrado hoy a favor del acuerdo entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos, mientras que 636 han expresado su opinión contraria, opción que ha resultado mayoritaria en las provincias de Ávila, Burgos, Soria y Zamora.
MURCIA: El 50,72 por ciento de los funcionarios han votado a favor de poner fin a la huelga, mientras que el 58,80 por ciento han aceptado el acuerdo firmado por el Ministerio de Justicia y los sindicatos.
LA RIOJA: El 71,25 por ciento de los trabajadores ha votado a favor del acuerdo y el 66,88 ha respaldado la desconvocatoria de la huelga.
ÓRGANOS CENTRALES: El 56 por ciento de los funcionarios de la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, la Fiscalía General del Estado y el Registro Civil Central han decidido poner fin al paro, pero el 59 por ciento ha rechazado el pacto alcanzado ayer por Justicia y los sindicatos.
http://www.elperiodicoextremadura.com
lunes, 7 de abril de 2008
Los funcionarios aceptan desconvocar la huelga de Justicia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
No estoy contento con mi NO SUBIDA hasta julio 2009.
Menos contento estoy con que el humano encargado del ministerio parezca que lo ha arreglado todo, ADEMAS NO ME FIO DE EL NI DE LA INEXPERIENCIA E INGENUIDAD DEMOSTRADA por los sindicalistas que han negociado, AUNQUE RECONOZCO SU TRABAJO Y ESFUERZO Y LES ESTOY AGRADECIDO.
CIERTO, MADRID NO SE RINDE.
ESPIRITU DOS DE MAYO, FUERA EL INVASOR.
------------
La victoria PIRRICA DE BERMEJO pone de manifiesto LA CORRUPCIÓN POLITICO-SINDICAL, que como el valor en la MILI se presume; y EXITO DE LOS FUNCIONARIOS HA SIDO OBTENER LA PRUEBA: "DEL HABELAS HAILAS DE LAS MEIGAS·.
ALTO PRECIO SINDICAL para que un PODER mediocre, AL QUE APETECE UN ESTADO SIN JUSTICIA, SE MANTENGA EN LA POLTRONA.
SIN JUSTICIA NO HAY ESTADO,
y además la herida ha cerrado en FALSO.
Publicar un comentario