“Es un día muy triste para la clase trabajadora, pero por otro lado tambien importante, porque tomamos nota de quiénes son, en manos de quién están y que, desde luego, no son lo que eran”, comenta refiriéndose a los líderes de estos sindicatos. Dice de estas organizaciones que ya no son “esos sindicatos de clase, participativos, asamblearios, que fueron en la época franquista”, pues a su juicio han caído “en manos de burócratas que son capaces de hacer esta auténtica sinvergonzada de puentear a un comité de huelga que lleva 60 días de trabajo”.
Sobre los delegados de estos sindicatos, señala que debe haber sido muy duro haberse visto traicionados “por su propia gente”. Recuerda Pita que la huelga de los funcionarios de justicia supone, más allá de las reivindicaciones retributivas, trasladar a la sociedad “el desastre que en esta casa existe, por pura desidia de quien tiene la responsabilidad gestora de la Administración Pública”. Entiende Pita que, para que las nociones de estado social y de derecho no sean quimeras, la administración de justicia “tendría que funcionar como una maquinaria perfecta”, mientras que sin embargo lo hace “de una manera deficitaria, con falta de eficacia y eficiencia”.
http://www.sanborondon.info
lunes, 7 de abril de 2008
La Coordinadora de la Junta de Personal de Canarias, Mary Pita califica de “traición”el acuerdo de los líderes sindicales con el ministerio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario