lunes, 28 de abril de 2008

Justicia pide al CGPJ que avale su plan de refuerzo tras la huelga, aunque no constituirá una comisión paritaria

El Ministerio de Justicia ha remitido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el 'Programa Concreto de Actuación' elaborado para 'paliar la pendencia generada' por la huelga de dos meses que mantuvieron los funcionarios de Justicia adscritos a los órganos no transferidos a las comunidades autónomas. Contempla al menos tres meses de trabajo 'extra' remunerado, a cumplimentar en dos o tres tardes a la semana, de lunes a jueves.

http://actualidad.terra.es

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Entre ponte bien y estate quieta ya se ha pasado un mes.
Seguro que se ponen a hacer el plan en el mes de Agosto y como es inhabil, no se cumplen los objetivos y todos sin cobrar, como además hay crisis, la que gana es la banca, los esquiroles y el gobierono a frotarse las manos.
Si nosotros tardásemos tanto en poner los asuntos en funcionamiento como este plan, iba a esta apañada la Administración de Justicia.
No he visto en mi vida mayor ineficacia, parece que pertenecemos a un parbulario, o lo que es pero, ¿se está haciendo voluntariamente?
Además muchos se quedan sin recuperar el dinero perdid, se quedan fuera y el trabajo ahí lo tienen para que lo hagan ellos o los que vengan detrás.
Sr. Bermejo y equipo, dan pena, todo lo que dicen en la calle de la Administración de Justicia es poco, con los cabezas pensantes que tenemos estamos apañados, encima, a un colectivo serio, responsable y sumiso lo hemos convertido un par de meses en un colectivo apatico, sin motivación y con un rebote que no saben como quitarsele de enmedio. Un sobresaiende, una medalla de honor a la capacidad de destrucción. Como el Sr. Zapatero no se de cuenta de lo que está pasando y ponga remedio a la mayor brevedad la huelga es una migaja para la hogaza que se nos avecina.

Anónimo dijo...

El tema es serio y como tal se debería de tratar.

utilizando por ejemplo este medio se deberían ir mandando datos para confeccionar un informe de como esta quedando la situación en cuanto a los planes de actuación y a los compañeros que secundaron la huelga y para ello planteo que en ese formulario se incluyeran los siguientes datos:
1.- nº de funcionarios en el destino
2.- nº de funcionarios que secundaron la huelga

3.- nº de funcionarios que secundaron la huelga que no tendrán derecho a planes de actuación.

4.- numero de funcionarios que no secundaron la huelga que tendrán derecho a los planes de actuación.

Teniendo esas cifras en la mano, sabríamos todos si es justo o no es justo y desde luego si resultara "no justo", habría que tomar medidas al respecto apelando a la solidaridad con los compañeros a los que se les va a descontar íntegros dos meses de sueldo.