jueves, 10 de abril de 2008

Bonita foto la que apareció el lunes en los medios de comunicación


El ministro Bermejo y los Sres. Segarra y Lacuerda alzaban sus manos unidas celebrando el acuerdo para poner fin a la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia no transferidos.
El ministro se mostraba satisfecho de haber negociado con nuevos interlocutores, querría decir con los únicos ya que anteriormente no se había sentado a negociar con ninguno y delegaba en los que creía oportuno y conveniente hacerlo, eso sí, en todo momento dejó claro su "talante negociador" a través de las "perlas" salidas de su boquita y dedicadas a los funcionarios a su cargo: vagos, ignorantes, absentistas entre otras, o sus declaraciones ante las cámaras calificando de fraude el referendum de los trabajadores, al parecer todos los ciudadanos tienen derechos menos los funcionarios.
Mire Ud., esta huelga me vuelve nostálgica y, fíjese, casi diría que hasta me ha resultado grata al recordarme aquellos años en los que se luchaba, en este país, por las libertades y derechos de los ciudadanos; cuando los sindicatos estaban prohibidos y desde la calle y la universidad reclamábamos tantas y tantas cosas. Es curioso, resulta que hoy estoy reclamando esos mismos derechos a quienes entonces los reclamaban conmigo y ahora están en el poder.
Estoy absolutamente indignada con la actuación de la "cúpula" sindical de UGT y CCOO, esto sí es un fraude, han pactado con la patronal, el Ministerio de Justicia, sin contar con los trabajadores. ¿Les suena aquello de los "sindicatos verticales"? Pues han utilizado sus mismos métodos, han traicionado a sus bases, que han luchado con total honestidad durante todo el proceso, y a las que con mucha rabia y muy a su pesar no les ha quedado otro remedio que acatar las órdenes de sus jefes. Pero, lo más grave, es que no han respetado a los trabajadores, sus afiliados ¿Se les ha olvidado a quién representan?
Esta mañana se ha pedido en la asamblea, por parte de los cuatro sindicatos, el voto a favor del acuerdo y desconvocar la huelga. ¡¡ Qué votación tan absurda!! ¡¡ Qué tomadura de pelo!! Nos piden nuestra opinión cuando la decisión ya estaba tomada.
La mayoría estábamos conformes con terminar de una vez la huelga, con nuestros magníficos sueldos no nos podemos permitir más descuentos en nuestras nóminas, mire hay muchos funcionarios que han tenido que negociar con los bancos un adelanto de sus nóminas para poder resistir la huelga, lo que hiciera falta, sobre todo por mantener su dignidad.
Sintiéndolo mucho creo que todos los afiliados a UGT y CCOO deberían solicitar su baja inmediata de esos sindicatos, aunque fuera sólo de forma temporal, como manifestación de su repulsa ante la actuación de sus "cúpulas" y para que nunca más un sindicato pueda actuar por su cuenta como lo hizo ayer.
No sé si lo será legalmente, pero honestamente se debería considerar nulo el acuerdo firmado.

ELISA LOSADA. FUNCIONARIA JUSTICIA AUDIENCIA NACIONAL.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Tienes toda la razón, Elisa, recuerda al Sindicato Vertical. Nuestros delegados sindicales deberian dimitir como protesta y los afiliados darnos de baja. Como bien dices el acuerdo debia firmarse porque no podiamos permitirnos más descuentos en nómina, pero no son formas.