Justicia dice que los representantes de los funcionarios pretenden que la recuperación del trabajo acumulado se realice dentro de la jornada laboral con la consideración económica de horas extraordinarias.
La reunión de la Mesa de Negociación que mantenían desde las 11 de la mañana representantes del Ministerio de Justicia y de los sindicatos ha quedado interrumpida después de casi 11 horas, ante la pretensión de los representantes de los trabajadores de que los planes de recuperación del trabajo atrasado se efectuaran dentro de la jornada laboral y se cobraran como horas extras.
Según explica el Ministerio en nota de prensa, la pretensión de los sindicatos supondría una fórmula para el abono de los días de huelga no trabajados.
Durante la reunión se ha avanzado en la redacción de un texto, en el que se han llegado a acuerdos en diversos puntos, pero según el Ministerio, los sindicatos no han presentado ninguna propuesra económica diferente a los 200 euros de incremento mensual que reclaman desde el comienzo del conflicto.
Durante las 11 reuniones que se han celebrado desde el inicio de la huelga, el Ministerio afirma que ha ido efectuando hasta seis propuestas diferentes que suponen un incremento lineal de 180 euros mensuales, de los cuales se cobrarían 110 con efectos de 1 de enero de 2008 y el resto a partir de abril de 2009.
Estas mejoras económicas estarían condicionadas a una serie de contraprestaciones, entre las que se encuentran el asumir la extensión del uso de la informática e internet en las oficinas judiciales y la aceptación de programas de control del absentismo, del control horario y del fomento de la puntualidad.
El Ministerio recuerda que, durante esta legislatura los sueldos de los funcionarios de Justicia se han incfrementado en un 20%
/www.extremaduraaldia.com
viernes, 28 de marzo de 2008
Sin acuerdo entre Ministerio de Justicia y sindicatos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
El REY se lamenta, lo del 23-f estuvo "chupaó" pero desde entonces se han "organizaó", además en venganza mancillaron El Escorial para que mi niño no se pudiera casar alli, pues se han unido las dos familias más poderosas de España, los peperos se quieren cargar la Monarquía y los soezes se han "cargaó" la Republíca, ¿Qué quieren el Imperio?
Al PODER mediocre LE APETECE UN ESTADO SIN JUSTICIA.
SIN JUSTICIA NO HAY ESTADO.
ESPAÑA humilde y docil,
tus DERECHOS llaman a la puerta:
¡¡¡ ATREVETE A RECIBIRLOS!!!
¡BERMEJO!, GO HOME.
Publicar un comentario